Por qué usar Sistemas de Código Abierto
- Óscar Díaz Jiménez
- 17 abr 2014
- 3 Min. de lectura
Cuando comenze en el mundo de las nuevas tecnologías, haya por...., bueno eso no viene al caso ahora. Lo que si es cierto es que no tenía ni un céntimo para obtener sistemas propietarios, ya que estos tenían y siguen teniendo un coste bastante elevado, que hacen que sea dificil obtener una licencia original, ya sea de un sistema operativo o de alguna aplicación en concreto. Bueno pues hoy en día, en este presente de crisis económica y de incertidumbre, seguimos encontrandonos aún más con el no siempre tan rentable pirateo de aplicaciones y sistemas operativos.
Pongo por caso un ejemplo bastante reciente, donde me sigo encontrado casos. En este caso en cuestión necesitaba de manera imperiosa realizar un formateo de su Pc, y claro esta para ello se hizo con una copia fraudulenta de un Sistema Operativo en concreto, ya que no se encontraba con la capacidad económica necesaria para hacerse con una licencia original de dicho Sistema. En un principio durante el proceso de instalación todo iba como la seda, y no parecía que pudiese dar ningún problema a simple vista, pues bien, una vez instalado el sistema lo primero en lo que se percato, es que la versión del Sistema que instalo en su ordenador era solo una versión de evaluación de 30 días, lo cual indicaba que pasado dicho tiempo, el sistema quedaría mermado en sus capacidades, y no pudiendo ser aprovechadas todas las capacidades de su máquina, por no hablar de la disposición antiestética que es tener todo tu escritorio de color negro y con un mensaje en su esquina inferior izquierda en el que se te informa en todo momento de que tu sistema es una copia fraudulenta. Todo ello le hace reaccionar realizando búsquedas en Internet intentando buscar una forma de que el sistema que ha instalado en su ordenador, no sea una mera evaluación de 30 días. Para ello encuentra y descarga una pequeña aplicación, y siguiendo sus instrucciones paso a paso la ejecuta para saltarse el parche que le permite que su sistema deje de ser una evaluación de 30 días. A él acude el desconcierto cuando se da cuenta que dicha aplicación, descargada no funciona, con lo cual ha de volver a a buscar otra y otra, hasta que por fin lo consigue sus sistema ya no es una evaluación de 30 días. Bien prueba superada, ya tiene un sistema con todas sus capacidades al 100% y lo mejor no verá su escritorio en color negro con ese mensajito tan inoportuno que le recuerda que su Sistema no es original. El siguiente paso es la instalación de todos los controladores y drivers que hacen que tanto su tarjeta gráficas, como el audio, la tarjeta de red así como el chipset de la placa funcionen correctamente, todo va como la seda hasta que se topa con un problema con el drivvers contrlador del audio, que no funciona, y no funciona aunque aparece que su controlador esta correctamente instalado. Para ello, vuelve a internet y realiza una nueva búsqueda de información que le ocurre busca en distintos foros, nada, intenta descargar el controlador de lugares diversos de nuevo nada, el problema persiste. Cansado, desiste de momento en encontrar solución al problema, y entabla una nueva aventura instalando en el Sistema el navegador que usa normalemte para desarrollar sus búsquedas, (en sus búsquedas anteriores uso Explorer). Y una vez instalado se da cuenta que al realizar las primeras búsquedas conua el último navegador instalado, empiezan ha aparecer cientos de páginas que no había solicitado. Todo esto puede deberse que la copia fraudulenta del sistema que ha instalado en su ordenador contenga algún tipo de virus, gusano, troyano, snifer, quién sabe. Creo que nuestro amigo tendrá que realizar un nuevo formateo de su ordenador. Con todo lo expuesto anteriormente, solo intento dar una breve explicación de lo importante que es para nuestro equipo de sobremesa, que éste, use un Sistema con licencia original, o en su defecto Sistemas de código abierto, de cualquiera de las distintias familias de Sistemas GNU/LINUX, cuya facilidad de uso, instalación, y robustez están plenamente contrastadas, que han sido instalados tanto en Servidores, Telefonía móvil y equipos de escritorios, y de los que podemos encontrar distintas versiones, pudiendo instalar en tu equipo aquella que se adapte a tus necesidades. Cual puede ser el único problema que puede tener el uso de estos sistema de código abierto, la incapacidad del usuario al cambio, a desearrollarse en el uso de un nuevo Sistema Operativo, que contiene muchas posiblidades, tantas como el usuario quiera desarrollar y necesite. Por ello desde Computer Actual animamos al uso de Sistemas de Código Abierto, en cualquiera de sus versiones, aquella que se adapte a tus necesidades, sin tener que obtener copias fraudalentas que puedan acarrear algún problema, ya sea técnico o legal.
Comments