Programación Orientada a Objetos: Programación Java III
- Óscar Díaz Jiménez
- 19 mar 2014
- 2 Min. de lectura
Los Lenguajes Orientados a Objetos son los que están basados en la modelización mediante objetos. Estos objetos tendrán ña información y las capacidades necesarias para resolver los problemas en que participen. Imaginemos una persona tiene un nombre, una fecha de nacimiento, unos estudios , etc, así como un vehículo tiene un año de matricula un modelo y marcas concretos. Pues bien, en el aprendizaje de la Programación Orientada a objetos usaremos el lenguaje Java para concretar las ideas explicadas.La Programación Orientada a Objetos es una forma de contruir programas donde las entidades principales son los Objetos. Dichos Objetos se distinguen unos de otros mediante sus propiedades y asignarles funciones o capacidades. Las Funciones dependerán todas ellas de las propiedades que sean relevantes para el problema que se quiere resolver.Los elementos básicos de la Programación Orientada a Objetos son:
Objeto Los objetos tienen unas propiedades, un estado y una funcionalidad asociada.
Las Propiedades son las características observables de un objeto desde el exterior del mismo. Estas pueden ser como ya hemos comentado en post anteriores de diversos tipos(números enteros, reales, texto, booleanos etc..). Estas propiedades pueden estar ligadas y pueden ser modificables desde el exterior o no. Las propiedades pueden ser derivadas (son las que dependen de los demás) y básicas que serán el resto de ellas.
El Estado indica cuál es el valor de sus propiedades en un momento dado.
La Funcionalidad de un Objeto se ofrece a través de un conjunto de Métodos. Los Métodos actuán sobre el estado del Objeto (pueden consultar o modificar las propiedades), y son el mecanismo de comunicación del objeto con el exterior. Encapsulación, este es un concepto clave en la programación orientada a objetos, este consite en ocultar la forma en la que se almacena la información que determina el estado del Objeto. Esto conlleva la obligación de que toda la interacción con el objeto se haga a través de ciertos Métodos implementados con ese proposito (se trata de ocultarinformación irrelevante para quién utiliza el objeto). Las propiedades de un objeto solo serán accesibles para la consulta o modificación a través de sus Métodos. En este Post que hemos desarrollado hoy hemos comenzando desgranando el primero de los elementos de la Programación Orientada a Objetos, en sucesivos post iremos hablando de los siguientes elementos básicos de la Programación Orientada a Objetos, como son la Interfaz, Clase y Paquete
Comentários