Migrar de Windows Xp a Linux
- Óscar Díaz Jiménez
- 16 mar 2014
- 3 Min. de lectura
Como ya espero que sepaís todos a principios del mes de Abril de este año más concretamente el día 8, Windows Xp dejará de tener soporte oficial al igual que su aplicación ofimática office 2007. Es en estos momentos en los que comomenzamos a darle vueltas a la cabeza sobre que sistema nos vendría mejor para nuestro uso en nuestro pc, para poder tener soporte a futuras contingencias en nuestro sistema. Podemos migrar a Windows 7, sistema de la familia Windows que para mí personalmente es más estable despues de Windows Xp. La última versión de Windows, el denominado Windows 8, le queda todavía mucho para ser un sistema más estable y sobre todo más manejable para el común de los usuarios, con su más que ilarante y poco intuitiva interfaz metro que hace del sistema algo complicado en su manejo. Es bastante impresionante como un sisema operativo con doce años de antigüedad como es el caso de Microsoft Windows tiene todavía una amplia cuota de mercado, es un sistema usado en todos lados en millones de equipos informáticos, incluyendo sistemas críticos, lo que conlleva verdaderos problemas de seguridad en todas las empresas e individuos, que no se plantearon ni por un momento la actualización a un sistema más moderno, en más de una década como hemos comentado anteriormente. Todo esto que os acabamos de contar desde Computer Actual, cual reataila, no es más que una posible treta para forzar a la migración del que ya hemos comentado antes su último sistema operativo en el mercado Windows 8. ¿Pero?, ¿solo contamos con la opción de migrar a windows 8?, Seguro que no se os ha pasado por la cabeza migran a un sistema estable y a su vez gratuito, como en su caso en el sistema operativo Linux. Por ello en este post os vamos a destacar las razones más interesantes por las que deberíamos tenerla en cuenta.
Una de las primeras razones, es que se trata de un sistema operativo totalmente gratuito, el precio de cualquier distro linux es de cero, con lo cual ahorras 100%, quiero dejar claro que no tengo nada en contra de obtener un sistema de pago como son el caso de windows 7 y 8, pero no todo el mundo tiene el dinero para invertir en la compra de una licencia.
Linux es un sistema operativo, facíl de uso y de instalación atrás quedaron los días en los que lidiar con complicadas instalaciones de linux sobre líneas de comandos teniendo que instalar paso a paso desde el dispositivo de red a la X drivers donde tu mismo tenías que configurar el escritorio, "que tiempos aquellos instalando sistemas esware linux". Ahora se utilizan disco de actualizaciones totalmente automatizados y amigables y entendibles por el usuario tecnologicamene menos capacitado. Además todos estos sistemas tienen un Live Cd donde tenemos la posibilidad de probar el sistema antes de instalarlo en nuestro equipo.
Linux siempre ha sido un sistema más seguro, siendo el número de amenazas sobre sistemas de este tipo mucho menores que sobre sistemas Windows, y teniendo en cuenta que Windows Xp es un sistema que deja de tener soporte oficial, no creo que quieras dejar tu sistema abierto al acoso de hackers y todo tipo de ataques puediendo dejar al descubiertos tus datos y tus contraseñas. Con linux tendrás el soporte de una comunidad y desarrollo abiertos que han hecho de Linux uno de los sistemas más rocosos a intrusiones, por ello es uno de los sistemas más usados en servidores.
Se trata de un sistema ligero, con esto quiero decir que no necesita de una máquina con grandes requerimientos de sistema a nivel hardware para funcionar. Hay tantas distribuciones de Linux como estrellas en el firmamente, tan solo necesitas saber cual es la que más se adecua a tus necesidades y dar el paso para migrar a un sistema estable robusto, a salvo de ataques.
Linux ya no es esa cosa "solo para nerds" de antes, ya hasta tenemos juegos y drivers de vídeo que no son una basura rompe gónadas. Hay distribuciones amigables que puedes usar como tu primer Linux y enamorarte por completo. Todas estás razones ni siquiera incluyen nada sobre el movimiento filosófico de Stallman, de la libertad del usuario que implica usar software de código abierto, o de los gatitos que alguien adopta cada vez que se instala un Linux. Solo son razones prácticas que pueden hacer que entres por primera vez a un mundo nuevo lleno de posibilidades, y si te gusta te quedes.
Comentarios